Información de Contacto

  • contactos@emaussancamilo.org

  • +51 994 987 202

  • +51 906 276 863‬

  • Oficina: Calle San Juan Bautista 766 Urb. Mariano Melgar 15828 Villa María del Triunfo

Haz tu donación

Cada donación es una oportunidad para quien lo necesita


donaciones de cosas usadas

Guía Completa para Donar tus Cosas Usadas

¡Dale una segunda vida a tus cosas! Guía para donar objetos usados

¿Tienes ropa que ya no usas? ¿Muebles que estorban? ¡No los tires! Donar tus cosas usadas es una excelente forma de ayudar a otros y darle un respiro al planeta. Piensa en ello como un ciclo: lo que ya no te sirve a ti, puede ser de gran utilidad para alguien más.

¿Por qué donar es una gran idea?

Donar tiene múltiples beneficios. No solo ayudas a personas necesitadas, sino que también reduces la cantidad de basura que termina en los vertederos. ¡Es un ganar-ganar!

  • Ayuda a los demás: Tus donaciones pueden marcar una gran diferencia en la vida de alguien.
  • Reduce el desperdicio: Evitas que objetos en buen estado terminen en la basura.
  • Protege el medio ambiente: Disminuyes la necesidad de producir nuevos artículos, ahorrando recursos naturales.
  • Liberas espacio en tu hogar: ¡Un hogar ordenado es un hogar feliz!

¿Qué cosas puedo donar?

¡Casi de todo! Ropa, muebles, electrodomésticos, libros, juguetes… Lo importante es que estén en buen estado y limpios. Imagina que se lo estás regalando a un amigo. ¿Se lo darías sucio o roto?

  • Ropa: Limpia y en buen estado.
  • Muebles: Funcionales y sin daños mayores.
  • Electrodomésticos: Funcionando correctamente.
  • Libros: En buen estado y que sean de interés general.
  • Juguetes: Seguros y completos.
  • Artículos para el hogar: Utensilios de cocina, ropa de cama, etc.

¿Dónde puedo donar mis cosas usadas?

Existen muchas organizaciones y lugares donde puedes donar tus objetos usados. Investiga un poco y encuentra la que mejor se adapte a tus necesidades y valores.

  • Organizaciones benéficas: Cruz Roja, Cáritas, etc.
  • Tiendas de segunda mano: Aceptan donaciones y venden los artículos a precios bajos.
  • Iglesias y centros comunitarios: Suelen tener programas de donación.
  • Bancos de alimentos: Aceptan alimentos no perecederos.
  • Plataformas online: Existen plataformas donde puedes publicar tus objetos para donarlos directamente a personas necesitadas.

Consejos para una donación exitosa

Para asegurarte de que tu donación sea útil y bien recibida, sigue estos consejos:

  • Limpia y repara: Lava la ropa, limpia los muebles y repara pequeños desperfectos.
  • Organiza: Empaqueta los objetos de forma ordenada y etiquétalos.
  • Investiga: Averigua qué tipo de donaciones acepta cada organización.
  • Sé honesto: No dones cosas que estén en muy mal estado o que no funcionen.
  • Coordina: Llama o escribe a la organización para coordinar la entrega de la donación.

Donar es un acto de generosidad que beneficia a todos. ¡Anímate a darle una segunda vida a tus cosas usadas!

Recuerda, pequeñas acciones como estas pueden generar un gran impacto positivo en nuestra comunidad y en el planeta. ¡Manos a la obra!

Últimas Publicaciones

Emaus San Camilo